¿Quieres ser Ilustrador Profesional?

Mi recomendación es que logres un equilibrio entre estos cuatro factores:

Falta la PRÁCTICA, que no puedo enseñártela, solo depende de tí. Pero puedo compartir contigo todos los recursos que he adquirido a lo largo de mi trayectoria profesional para que creas tu propio camino.

REFERENTES

Aquí te compartiré todos aquellos cómics, libros y lo que me han aportado. También compartiré aquellos libros que vaya descubriendo. Si haces click en la imagen accederás al enlace de compra.

EL CAMINO DEL ARTISTA

Julia Cameron

Un libro indispensable si necesitas conectar con tu lado más creativo o si crees que no tienes nada que aportar en el mundo del arte. Este libro de desbloquea creativamente hasta niveles insólitos.

APRENDE A PROMOCIONAR TU TRABAJO

Austin Kleon

Si alguna vez has tenido algún reparo en mostrarte al mundo como creativo, BASTA. Este libro es increible para romper esas barreras y enseñar al mundo que has venido a crear y que sin eso la vida no es la misma

EL GUIÓN STORY

Robert McKee

Cuando leí este libro, se me hizo especialmente duro tratar de entender todas las enseñanzas valiosísimas que tenía, pero con el tiempo me ha ayudado a entender mejor la estructura de las historias tanto de cine, como series, como comics. Aún siendo muy denso, lo recomiendo al 200%

CÓMO SER ILUSTRADOR

Darrel Rees

En cuanto veáis el precio, diréis que es muy caro y tenéis razón. Tuve la suerte de encontrarlo más barato cuando aún no estaba descatalogado, pero TODOS los consejos que me ha dado me han ayudado muchísimo. Cómo abordar un proyecto, contratos de proyectos, legislación, consejos… un tesoro sin duda.

EL DIÁLOGO

Robert McKee​

Cuando hacemos una historia, tratamos de imaginarla en su totalidad, con su estructura, sus ritmos y sus giros. Pero ¿A que no te has planteado qué los diálogos tienen su propio camino? Pues este es tu libro, enseñándote a escribir diálogos desde diferentes puntos de vista. Si el autor te suena, es buena señal.

HACER COMICS

Scott McCloud

Si existe algún libro que trata el cómic de una forma más analítica y más exhaustiva, yo no lo conozco. Para mí, la parte de oro de este libro, son la cantidad de ejercicios que hay tras cada capítulo, ayudándote a partir de tus propios referentes y gustos. Una autentica obra de arte.

IN

Will McPhail

Mi descubrimiento personal de este año 2022. Me llamó la atención solo por la portada, porque diseña con el espacio vacío y eso ya suma punto. Pero la historia es una maravilla, en la que el protagonista va buscando desesperadamente conversaciones trascendentes y profundas. Me sentí tremendamente identificado… por lo que sea.

ENTENDER EL CÓMIC

Scott McCloud

Diría que es un libro para principiantes del cómic, para que tengan claras muchas cosas antes de empezar, pero sería una descripción incompleta. Este libro rompe muchos esquemas tratando de explicar cosas muy básicas de cómic y te lo explica a través de un cómic. Si eres analítico hasta la enfermedad como yo, este es un libro indispensable para ti.

MAUS

Art Spiegelman

Cuando mi librero de confianza me lo vendió me dijo «Ojalá lo pudiera vender todos los días» y no le faltaba razón… Por algo es el único cómic en el mundo que tiene un premio Pulitzer. Este cómic me hizo entender que cualquier historia que vivas, sea horrible, cotidiana, feliz o dramática, si se narra bien, puede ser una gran historia, independientemente del dibujo. 

CONOCIMIENTO

Aquí te compartiré algunos cursos on-line que he realizado y lo que me han aportado. Si haces click en la imagen accederás al curso y a su enlace de compra.

PRINCIPIOS DE ILUMINACIÓN PARA PINTURA DIGITAL

Samuel Smith

Hay cursos que normalmente te enseñan a dibujar, o a usar herramientas concretas o incluso como es desde dentro el oficio de ilustrador. Este curso es diferente… te enseña pensar, a reflexionar y a mirar con otros ojos la iluminación que vemos en el día a día y como aplicarla a tus dibujos. Mis dibujos más elaborados tomaron una dimensión más grande gracias a este curso. Incluso lo vuelvo a visitar de vez en cuando para revisarlo y recordarlo. Un 10.

INTRODUCCIÓN A LA ANIMACIÓN - AFTER EFFECTS

Zenzuke

Normalmente, cuando me pongo a usar un programa nuevo, suelo tener un proyecto para hacer, porque no hay mejor forma de aprender un programa nuevo que teniendo una meta clara a la que ir. Pero existen pocos cursos más completos y más claros que el de Zenzuke. Se toma su tiempo para explicar cada herramienta del programa y cuál puede ser su uso potencial. Si le tenéis miedo al After Effects y no sabéis por dónde empezar, este es vuestro curso.

HERRAMIENTAS

Aquí te compartiré todos aquellas herramientas que uso o que he usado (tanto digitales como analógicas) y lo que me han aportado. Si haces click en la imagen accederás a un enlace de compra.

iPad (9ª Generación)

Apple

Elegí comprarme esto un poco con miedo, pensando que no iba a usarlo y que iba a ser un trasto para mí… pero nada más lejos de la realidad. Me ha permitido optimizar el proceso de ilustración, como la exportación del archivo, como el compartirlo en RRSS. Para mí ha sido un antes y un después en mi trabajo y lo tengo más que amortizado.

Apple Pencil (1ª Generación)

Apple

No concibo usar el iPad para trabajar sin usar el apple pencil. Es cierto que el modelo que tengo, no es el último del mercado, pero creo que no es necesario. La única pega es que si cargas el Pencil en el iPad, no podrás cargarlo. Por lo demás es un indispensable para mí.

Tableta Gráfica Artist 12

XP-PEN

Para mí, conectar esta tableta al ordenador supuso un gran cambio, ayudándome a agilizar procesos de trabajo. Dibujar en la pantalla externa que además es la propia tableta hizo que boceto, entintado y color lo hiciera desde el mismo lugar. Con un solo encargo que tuve, la amorticé. Todo un acierto

Rotuladores Base de Alcohol

ProMarker

Cuando empecé a dibujar, pensé que los rotuladores eran cosas de niño pequeño, recordaba esos rotuladores Carioca de la infancia en el que pintabas tanto que terminabas haciendo un agujero en el papel. Estos rotuladores profesionales (junto con un buen papel) hizo que pudiera experimentar mucho con texturas, brillos y sombras. Una maravilla.

Bolígrafo Pincél

Pentel

Usar este bolígrafo supuso muchas cosas en mi vida. Primero dar una calidad extra a mis cómics, ya que me permitió poder hacer una linea más modulada. Segundo ganar confianza, porque mis dibujos tenían más calidad. Y tercero, perderle el miedo a cambiar cartuchos de tinta, quizás es lo más pesado de todo, pero vale la pena solo por el gustazo de usarlo y experimentar con la linea.